Overview of the course
Uso Básico de NotebookLM y su Integración en Aviación Comercial, Agencias de Viaje y Turismo
Capítulo 1: Fundamentos de NotebookLM y la IA asistiva
1.1 ¿Qué es NotebookLM y para qué sirve?
1.2 Diferencias con Google Docs, Notion AI y otras herramientas similares
1.3 Carga de fuentes: PDFs, textos, apuntes, links y documentos
1.4 Cómo conversar con tus fuentes: uso del chat inteligente
1.5 Ejemplo guiado: cargar un manual de operaciones aéreas y generar preguntas/resúmenes
1.6 Buenas prácticas de uso académico y profesional
Capítulo 2: Aplicación en la aviación comercial
2.1 Análisis asistido de manuales de operaciones y procedimientos (Ej: Ground Handling, SMS)
2.2 Generación de resúmenes de reportes de incidentes o auditorías
2.3 Preparación de instructivos rápidos para formación interna
2.4 Apoyo a la redacción de comunicados operativos o circulares
2.5 Caso práctico: resumir y cuestionar un capítulo del Manual de Operaciones de Tierra
Capítulo 3: Aplicación en agencias de viaje y turismo
3.1 Generación de descripciones automáticas de paquetes turísticos desde folletos
3.2 Análisis de contratos de proveedores o acuerdos de colaboración
3.3 Identificación de oportunidades de marketing en catálogos y feedback de clientes
3.4 Creación de Q&A para formación de nuevos agentes de viaje
3.5 Caso práctico: cargar un catálogo turístico en PDF y generar un guion de venta para un destino
Lesson Summary
Este resumen abarca el uso básico de NotebookLM y su integración en la aviación comercial, agencias de viaje y turismo en diferentes capítulos:
Capítulo 1: Fundamentos de NotebookLM y la IA asistiva
- 1.1: NotebookLM es presentado junto con su utilidad.
- 1.2: Se discuten las diferencias entre NotebookLM y otras herramientas como Google Docs y Notion AI.
- 1.3: Se detalla la carga de fuentes como PDFs, textos, enlaces y documentos.
- 1.4: Se explica cómo interactuar con las fuentes a través del chat inteligente.
- 1.5: Se realiza un ejemplo práctico de carga de un manual aéreo y la generación de preguntas y resúmenes.
- 1.6: Se ofrecen recomendaciones de buenas prácticas en entornos académicos y profesionales.
Capítulo 2: Aplicación en la aviación comercial
- 2.1: Se muestra el análisis asistido de manuales de operaciones y procedimientos.
- 2.2: Se describe la generación de resúmenes de reportes de incidentes o auditorías.
- 2.3: Se explica la preparación de instructivos para la formación interna.
- 2.4: Se detalla el apoyo en redacción de comunicados operativos o circulares.
- 2.5: Se realiza un caso práctico de resumir un capítulo del Manual de Operaciones de Tierra.
Capítulo 3: Aplicación en agencias de viaje y turismo
- 3.1: Se aborda la generación de descripciones automáticas de paquetes turísticos.
- 3.2: Se detalla el análisis de contratos o acuerdos de colaboración.
- 3.3: Se discute la identificación de oportunidades de marketing en catálogos y feedback de clientes.
- 3.4: Se explica la creación de preguntas y respuestas para la formación de nuevos agentes de viaje.
- 3.5: Se presenta un caso práctico de carga de un catálogo turístico en PDF y la generación de un guion de venta para un destino específico.